FLAMSA

BLOG

¿Por qué se celebra el día del trabajo?

01 de MAYO del 2025

El Día del Trabajo se celebra cada 1° de mayo en muchos países del mundo como una jornada para conmemorar la lucha histórica por los derechos laborales y reconocer la importancia del trabajo digno. Esta fecha no solo recuerda a quienes impulsaron mejoras en las condiciones laborales, sino que también promueve la reflexión sobre el papel que tienen los trabajadores en el desarrollo de las sociedades.

El Día del Trabajo tiene sus raíces en el movimiento obrero que surgió durante el siglo XIX, en un contexto de revolución industrial, largas jornadas laborales y condiciones de trabajo precarias. Aunque las manifestaciones por derechos laborales se dieron en distintos países, el origen de esta celebración se remonta a Chicago, Estados Unidos, en 1886.

¿Por qué el 1 de mayo?

El origen del Día del Trabajo está ligado a la lucha por mejores condiciones laborales: jornadas justas, salarios dignos, derecho al descanso y condiciones seguras. Los mártires de Chicago, como se les conoce a los trabajadores que murieron o fueron sentenciados en ese movimiento, simbolizan el sacrificio de quienes alzaron la voz en busca de equidad y respeto.

En honor a estos hechos, en 1889 la Segunda Internacional estableció el 1º de mayo como día conmemorativo de los trabajadores. Desde entonces, la fecha se convirtió en un símbolo de unidad y reivindicación de derechos laborales en distintos países.

El Día del Trabajo en la actualidad y su importancia

Hoy en día, el Día del Trabajo sigue siendo una jornada de reflexión y reconocimiento. Si bien muchos derechos han sido conquistados, aún persisten desafíos como la informalidad, la automatización, la brecha salarial y la seguridad laboral.

Scroll al inicio